Un catálogo juega un papel importante entre tus clientes potenciales y tu producto. Un amplio catálogo que cuenta con buenas fotografías y una excelente producción tiene más ventas, además de que tu empresa obtiene una buena imagen. Normalmente este tipo de fotografías se diferencian de la fotografía de producto debido a que aquí los modelos portan los productos, dándoles más vida y acercándolos al cliente final.
¿Cómo se realiza?
De acuerdo con las especificaciones del cliente, la fotografía para catálogos puede llevarse a cabo en estudio, utilizando fondos neutros o adaptándose a colores que correspondan a la temporada o al producto. Para realzar la calidad de las imágenes, se seleccionan modelos con experiencia en el modelaje de las prendas o accesorios en cuestión, evitando aquellos que hayan trabajado recientemente para productos similares. Por lo general, los contratos de imagen con los modelos se establecen por un período de seis meses.
La producción típica implica la colaboración de un fotógrafo, un asistente de fotografía, profesionales de maquillaje y peluquería, así como miembros del equipo del cliente, que pueden incluir diseñadores de productos, asistentes, diseñadores gráficos y personal de apoyo general.
Las contrataciones, tanto para el fotógrafo como para los modelos, se gestionan en función del tiempo, aunque también es posible trabajar con base en proyectos, según las necesidades específicas de cada cliente.
Los archivos RAW se entregan directamente al equipo de diseño de la empresa, garantizando la flexibilidad y la capacidad de ajuste durante el proceso de postproducción.
¿Qué tipos de productos entran en esta categoría?
Principalmente, prendas de vestir, que incluyen vestidos, blusas, camisas, pantalones, lencería, trajes de baño, ropa formal, trajes, playeras, zapatos, calcetines, pareos, shorts, ropa de playa, corbatas, entre otros.
Además, se consideran accesorios personales como bolsas, sombreros, mochilas, gorras, etc. También se incluyen artículos deportivos, productos de cuidado personal, cosméticos, y ocasionalmente, otras categorías, dependiendo de las necesidades específicas de la empresa y el propósito del catálogo.
Preparación ideal:
Es esencial garantizar una organización meticulosa de toda la producción que será fotografiada, asegurándose de que esté dispuesta de acuerdo con los modelos asignados y el orden de la sesión. Antes de comenzar, es crucial realizar una revisión exhaustiva para verificar que no existan defectos en los productos y que las tallas y modelos sean correctos. Además, se debe calcular el tiempo necesario en función de la cantidad de artículos y modelos involucrados. Se recomienda llevar a cabo reuniones previas tanto con el equipo de maquillaje y peluquería para definir estilos, como con el fotógrafo para planificar los aspectos técnicos y la producción requerida.
Cuando se trabaja en locaciones externas, es fundamental seguir las normativas de seguridad y las regulaciones específicas del lugar elegido para la sesión, garantizando un entorno de trabajo seguro y en cumplimiento con todas las directrices aplicables.
Cotizaciones:
Los precios de los servicios de fotografía para catálogos varían de acuerdo a la producción requerida. Envíame un mensaje especificando:
- Número y tipo de productos.
- Estudio o locación.
- ¿Requieres modelos?
- En caso de ser locación, ¿ya la tienes o quieres alguna en especial?
- Cualquier detalle adicional.
Podemos agendar una cita para asesorarte en caso de que tengas dudas sobre tus requerimientos. ¡No dudes en contactarme!